Los rituales para Año Nuevo
Recibir un nuevo año implica cambios en el plano personal, familiar y laboral. Es por ello que hacer un balance de lo vivido no es suficiente para muchos, y es necesario llevar a cabo algunas prácticas para alejar todo lo “malo” que ha ocurrido en el año que termina.
Los métodos a los que más se recurren son al despojo y a los rituales. Una costumbre que forma parte de la religión popular y es practicada por quienes buscan llamar las buenas vibras y echar fuera los espíritus de contradicción.
¿Qué hace la gente?
Oraciones populares, invocaciones para eliminar la mala suerte y atraer las cosas buenas, utilizar una rama de guandul (sin lavar) para darle a las paredes de la casa y luego echarle agua a todo el hogar para eliminar las impurezas y despojarlo de las malas vibras, son algunas de las prácticas realizadas por las personas según Aracena y Ulloa.
“Cada país tiene su forma de realizarlo. Un despojo es un ritual, se hace con un propósito y se efectúa con canciones, rezos, plegarias...”, destaca Ulloa.
Rituales Communes
MEJORES CAMBIOS
Hojas para nuevos cambios Utilizar hojas para ambientar la casa el último día del año y que las malas vibras salgan para que los próximos 1 2meses sean de prosperidad.
NUEVOS AIRES
El incienso La tradición que hay de poner incienso en toda la casa es un ritual que se utiliza en el país el 31 de diciembre. Es una costumbre del catolicismo popular y del catolicismo formal, dice la antropóloga Soraya Aracena.
PÉTALOS DE ROSA
Un ritual para limpiar Una tradición realizada por muchas mujeres es darse un baño con pétalos de rosas para limpiar la piel y empezar el mejor el año.